Estimados alumnos de la UCSC, bienvenidos a esta "electrizante" asignatura. El horario de clases será el siguiente,

- Test 1: Miércoles 8 de Abril
- Certamen1: Miércoles 15 de Abril
- Test 2: Miércoles 13 de Mayo
- Certamen 2: Miércoles 20 de Mayo
- Test 3: Miércoles 17 de Junio
- Certamen 3: Miércoles 24 de Junio
- Certamen de Recuperación: Miércoles 1 de Julio (Sólo para aquellas personas que hayan faltado con certificado médico a un certamen normal, o bien que tengan más de un 80% de asistencia y quieran subir su nota. Entra toda la materia del curso y el nivel de dificultad es mayor que el de un certamen normal)
- Examen Final: Miércoles 8 de Julio (Puede eximirse con una nota final de 5,0 o mayor. El nivel de dificultad será mucho mayor que el de un certamen normal. Moraleja: si quiere pasar la asignatura, exímase)
En general no me ceñiré a la forma que plantea el Serway de mostrar el electromagnetismo (la forma histórica, mostrando las cosas en el mismo orden en el cual fueron descubiertas a lo largo de los siglos, empezando con Tales de Mileto, 2600 años atrás). El punto es que es sumamente interesante el cómo se le han arrancado sus secretos a la naturaleza, poco a poco, experimento tras experimento a lo largo de los siglos, pero debo de enseñarles electromagnetismo no en 2600 años sino que en 4 meses. Por lo tanto, empezaremos por las Leyes de Maxwell (quizás el descubrimiento más asombroso de la humanidad en el s.XIX, sólo comparable en importancia al descubrimiento del fuego o la rueda) y deduciremos a partir de ellas el comportamiento de los campos electromagnéticos, y de la materia bajo su influencia. Todo de la forma más clara, directa y sencilla posible.
Espero no sólo que aprendan, si no que disfruten haciéndolo. El electromagnetismo es una de aquellas bellísimas piezas de la Física, en donde empezamos a degustar el verdadero sabor de las leyes más profundas de la naturaleza.
"El Cosmos es todo lo que es, todo lo que fue, y todo lo que será.
Nuestras visiones más pálidas del Cosmos nos inquietan
— hay un escalofrío en la espalda, un quiebre en la voz,
una sensación de desmayo,
como la de una memoria lejana de caer en el vacío.
Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios."
(Carl Sagan, 1934-1996)
http://lavozdecarlsagan.blogspot.com
Nuestras visiones más pálidas del Cosmos nos inquietan
— hay un escalofrío en la espalda, un quiebre en la voz,
una sensación de desmayo,
como la de una memoria lejana de caer en el vacío.
Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios."
(Carl Sagan, 1934-1996)
http://lavozdecarlsagan.blogspot.com
1 comentario:
hola me parece muy interesante su blog y la manera como maneja la materia,estoy cursando teoria electromagnetica por primera ves pero mi profesor la da un poco complicada o noc si es q no le entiendo, pero me gusto mucho su blog muy interesante ;)
Publicar un comentario